Todo funcionaba muy bien. Pero siendo consiente, opté por un sistema operativo que no fuera Windows. Primero Ubuntu 5.10 y nada que detectaba la tarjeta inalámbrica. Luego Ubuntu 6.06 y nada. Suse 10.1 tampoco hizo nada. Probé y probé y probé y probé.
Llegó Ubuntu 6.10... y tampoco.
Hasta que escribí a soporte de Broadcom pidiendo información sobre controladores de Linux y adivinen... nada. Pero me recomendaron un sitio:
Linuxant
En el que hay una aplicacioncita llamada DriverLoader, que toma drivers de Windows y los utiliza para Linux.
En seguida bajé el repectivo de Ubuntu, instalé y...

Se hizo la luz en mi tarjeta inalámbrica.
Lo no tan bueno:
Ya casi finalizando me topo con un campo de clave para activar la tarjeta. ¡¡¡Necesitas comprar la licencia para usar el controlador en tu tarjeta inalámbrica!!!, por la módica cantidad de 20 dólares. Claro, pedí el demo por 30 días para probar.
Hasta ahora es la primera vez que veo mi tarjeta inalámbrica funcionando en una distro de Linux. Pero aun no sé si valga la pena pagar 200 pesos por usarla.
1 comentario:
:( no todo es tan bonito en el mundo Linux, pero bueno, ya que...
Publicar un comentario